top of page

Movilidad y cultura: la nula transformación del transporte urbano.

  • Mareniax
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

Monterrey, N.L

01 de octubre 2025


Nuevo mes, nuevo aumento en el transporte urbano. Más rutas verdes invaden las principales avenidas de nuestra ciudad, pero, aún así despertamos con la gran "nube" gris que rodea la zona metropolitana.


¿Realmente los usuarios de transporte tienen buena calidad de vida? Entre 1 a 2 horas pierden tiempo al hacer largas filas, todo esto con el fin de acceder a una unidad. La frustración provoca un caos total, desatando desde gritos hasta golpes entre los mismos ciudadanos.


Gran parte de los pasajeros regresan de una larga jornada laboral, donde aún deben "tolerar" la ineficiencia por parte del único medio de traslado hacía sus hogares. Sin embargo, ¿dónde han quedado nuestros valores y cultura al momento de realizar una larga espera a nuestras unidades?


"Deja bajar antes de subir", un spot que tenemos grabado en nuestra memoria, pero, no es aplicado cuando descendemos o accedemos a un vagón del metro. "Las prisas" evocan a empujones, jaloneos entre las mochilas, gritos, asaltos, acoso físico a mujeres, mentadas de madre, son el pan de cada día. Sin olvidar los rayones en los cristales, asientos y dentro de las estaciones del metro. ¿Realmente estamos avanzando cómo ciudadanos?


Soñar con la transformación a una mejoría en la calidad de vida para poder descansar, llegar con tiempo y así convivir con nuestra familia, es completamente válido, porque no solamente debería quedarse en un dulce sueño, es algo urgente que debería sernos estrictamente brindado. Pero, no dejemos atrás el respeto al resto de usuarios y unidades. Todos estamos aquí con un mismo objetivo: llegar a nuestro destino.



Usuarios Metrorrey, grupo de Facebook.
Usuarios Metrorrey, grupo de Facebook.

Comentarios


bottom of page